It's been a whirlwind first several weeks of school. Overall, the students, teachers, and parents are adapting pretty well to the construction zone dominating our learning environment. The latest (September) Project Fact Sheet can be found on the table in the hall in front of the office.
We have, however, had some glitches and a significant air quality issue associated with the project. Thanks to a parent's awareness on the first day of school, the contractor was made aware of paint chips on the schoolyard and cleaned them up within two days. The contractor also confirmed that they were non-toxic.
There were also reports more recently of air quality and dust problems in the auditorium. The contractor met with school staff and determined that the dust appeared after the hazardous material demolition had taken place (so not a health risk) and cleaned up the space. The contractor will continue to monitor the space for dust and look into ways to introduce more air flow into the auditorium – while the windows and doors are sealed shut.
The project is still on schedule to make the move from Phase 1 to Phase 2 during the winter break. At that point, the auditorium windows will be operable. (Fresh air!)
The biggest issue so far has been the air quality in the portables, specifically #5. Thanks to extracurricular efforts by Project PM, contractors, industrial hygienist, Principal Hunt, parents, teachers and PTA Liaison regarding symptoms and solutions, we're making good progress on resolving the situation. All parties agree that the most important action to take is to increase the ventilation in these spaces to flush out the "new" smells. Some findings and actions taken include:
1. Determination from an industrial hygienist that the fumes from carpet glue do not pose a significant health risk.
2. Plug-in fans delivered to portables to set up in windows or doorways.
3. Modular installation company inspected and fixed broken damper in portable #5.
4. The company is also in the process of replacing the thermostats in all the portables to enable the systems to operate in "fan mode" to just bring in outside air (in addition to heating or cooling modes). The plan is to run the systems in fan mode as much during the day as possible, but run them continuously during off hours/at night.
For more information, contact Bruce Chamberlain (bruce.chamberlain@mxpta.org), PTA Secretary and the PTA Liaison to this construction project.
Actualización sobre la construcción
Las primeras semanas del colegio pasaron velozmente. En general, los estudiantes, profesores y padres se han adaptado bien a la zona de construcción que domina nuestro ambiente de aprendizaje. La ultima hoja informativa (Septiembre) se encuentra en la mesa en el corredor frente la oficina.
Sin embargo hemos tenido un poco de imprevistos y una situación significante en la calidad de aire asociado con el proyecto. Gracias a que uno de los padres el primer día de clases hizo un llamado de atención al contratista sobre unos pedazos de pintura en el patio escolar, estos fueron recogidos en dos días. El contratista confirma también que no eran tóxicos.
También hubo quejas recientes de calidad de aire y problemas de polvo en el auditorio. El contratista se reunió con el personal del colegio y determinaron que el polvo apareció después de la demolición de materiales peligrosos. Confirmó que no era peligroso para el salud y limpio el espacio. El contratista continuará monitoreando el espacio para evitar el polvo y esta averiguando mejores maneras de mantener el flujo de aire en el auditorio mientras que las ventas y puertas están selladas.
El proyecto continúa como se había previsto con la misma fecha para cambiar de fase 1 a fase 2 durante el feriado de invierno. En este punto las ventanas del auditorio estarán funcionando (¡Y con aire fresco!)
El mayor problema hasta hoy ha sido la calidad de aire en las aulas portátiles, especialmente en la #5. Gracias a los esfuerzos extracurriculares del Project PM, contratistas, higienista industrial, Director Hunt, padres de familia, profesores y enlace de la PTA estamos avanzando para resolver esta situación. Todos están de acuerdo que la más importante medida para tomar es incrementar la ventilación en estas áreas para que el aire fluya major. Algunos descubrimientos y acciones tomadas incluyen:
1. El higienista industrial determina que el vapor del pegamento de las alfombras no posea riesgos para la salud.
2. Ventiladores han sido entregados a las aulas portátiles para ser ubicados en las ventanas y puertas
3. La compañía de instalaciones modulares inspeccionó y arregló el regulador dañado en portátil #5
4. La compañía está en el proceso de reemplazar los termostatos en todos los portátiles para que pueden adicionalmente operar en “modo ventilador” y así pueda entrar el aire desde afuera (además que seguirán funcionando en modo de calefacción y enfriamiento). El plan es que funcionen en modo ventilación la mayor cantidad de tiempo durante el día pero también en la noche.
Para mayor información contáctense con Bruce Chamberlain (bruce.chamberlain@mxpta.org), Secretaria del PTA y enlace del PTA y proyecto de construcción.